Este informe proviene de la página SciElo y nos detalla ampliamente los pormenores que han experimentado aquellos que han tenido una ECM.
Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son eventos lúcidos que ocurren cuando una persona está tan comprometida físicamente que moriría si su condición no lograra mejorar. Está inconsciente, sin latidos cardíacos detectables, sin respiración y los registros electroencefalográficos son planos. Las ECM pueden incluir algunos de los siguientes elementos: experiencias fuera del cuerpo o separación de la conciencia del cuerpo físico, incremento en la percepción sensorial, emociones intensas, viaje hacia o a través de un túnel, observación de una luz brillante, encuentro con seres místicos o familiares y amigos fallecidos, sentido de alteración del tiempo y el espacio, revisión de la vida, visualización de paisajes celestiales indescriptibles, encuentro con una barrera o límite, aprendizaje de un conocimiento especial y el regreso voluntario o involuntario al cuerpo físico.
La similitud de las ECM en niños y adultos es una evidencia de que son reales y no debidas a creencias preexistentes, influencias culturales o experiencias previas en la vida actual.
Las características de las ECM son parecidas en todo el mundo y en personas de diferentes culturas. No existen evidencias que apoyen las hipótesis psicológicas, fisiológicas, neuroquímicas y
neuroanatómicas para explicar las ECM. Se han propuesto modelos multifactoriales basados en la combinación de todos los factores señalados (hipoxia cerebral, liberación de serotonina, endorfinas o compuestos similares a la ketamina).
Aunque los factores fisiológicos, psicológicos y socioculturales pueden interactuar en las ECM, las hipótesis que se han propuesto son meras especulaciones sin soportes sobre lo que ocurre durante una ECM.
Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son eventos lúcidos que ocurren cuando una persona está tan comprometida físicamente que moriría si su condición no lograra mejorar. Está inconsciente, no se le detectan latidos cardíacos, la respiración se detiene y los registros electroencefalográficos son planos. Estos signos son detectados en pacientes hospitalizados. Sin embargo, muchas de las ECM ocurren fuera del ambiente hospitalario donde no es posible realizar estas mediciones.
1. Experiencias fuera del cuerpo
Las EFC son frecuentemente las primeras manifestaciones que se observan en las ECM. La NDERF (www.nderf.org) realizó una encuesta en 613 individuos que tuvieron una ECM.
Se utilizó la escala de Karnofsky (29) para medir cuan cercanos a la muerte estuvieron los entrevistados. Esta escala tiene lecturas que van de 100 (ningún compromiso), 70 (el paciente cuida de si mismo pero es incapaz de realizar una actividad o trabajo normal), 40 (incapacitado, requiere cuidados especiales), 10 (moribundo) y 0 (muerto clínicamente). A la pregunta, “¿Experimentó Ud. la separación de la conciencia de su cuerpo?¨, el 75,4% respondió afirmativamente (28). Una descripción típica de esta experiencia es la reportada por uno de los entrevistados: “Pude sentir que mi espíritu abandonaba mi cuerpo. Vi y escuché las conversaciones entre mi esposo y los doctores, fuera de mi habitación situada a unos 13 metros de distancia. Fui capaz de verificarle posteriormente esta conversación a mi asombrado esposo¨. Existen, sin embargo, EFC que no están relacionadas con la muerte.
2. Incremento de la percepción sensorial
El 74,4% de los encuestados señaló que su conciencia y estado de alerta eran superiores a lo normal. Uno de ellos reveló: “no hay forma de explicarlo, porque no existe un sentimiento como éste en la tierra, fue como regresar a mi hogar, al fin. Hubo un sentido de pertenencia, de significado, de plenitud”.
3. Emociones y sentimientos intensos y generalmente positivos
El 76% de los entrevistados experimentó una sensación placentera increíble. “Todo lo que experimenté fue amor, gozo, felicidad, y podía sentir todas las hermosas emociones simultáneamente”. Sólo un porcentaje muy pequeño tuvo experiencias desagradables.
4. Viaje hacia o a través de un túnel
A la pregunta: ¿Pasó Ud. por un túnel o pasaje cerrado?, el 33,8% respondió afirmativamente. Una descripción muy frecuente es la relatada por uno de los encuestados: ¨Viajamos muy rápido hacia un túnel. El túnel era de diferentes colores: azul, amarillo, blanco, verde y rojo”.
5. El encuentro con una luz brillante y mística
La luz ha sido descrita “como un millón de soles¨, pero que no producía ninguna molestia al mirarla. El 64,6% de los 613 encuestados vio esa luz.
6. El encuentro con seres místicos o familiares y amigos ya fallecidos
El 57,3% reveló el encuentro con seres fallecidos, generalmente familiares o seres amados. “Oí las voces de mi madre y de mi hija. Me llamaron y mi cuerpo se movió rápidamente, vi una luz brillante y llegué a una playa; luego, vi a mi madre y a mi hija en la playa”.
7. Sentido de alteración del tiempo y el espacio
A la pregunta: ¨¿Tuvo usted una sensación de alteración del espacio o el tiempo?, el 60,5% respondió afirmativamente. La siguiente descripción revela esta sensación. ¨Sí, mientras estaba en la luz, no sentí el tiempo como lo experimento aquí en la tierra. En otras palabras, no sentí la naturaleza del tiempo como pasado, presente y futuro. Todos los tiempos fueron experimentados en cada momento¨.
8. Revisión de la vida
El 22,2% de los entrevistados experimentó una revisión de eventos pasados en su vida. ¨A continuación me mostró una revisión de mi vida. Cada segundo, desde el nacimiento hasta la muerte, verás y sentirás tus emociones y las de otros a quienes lastimaste y sentirás su dolor y emociones¨.
9. El encuentro con paisajes celestiales indescriptibles
A la pregunta ¨Vio o visitó Ud. un sitio, nivel o dimensión distinta?, el 40,6% respondió ¨sí¨. Una de las descripciones fue la siguiente: ¨El final de ese túnel fue el lugar más pacífico, puro y sereno.
10. El aprendizaje de un conocimiento especial
El 56,6% tuvo una sensación de un conocimiento especial, de un orden y propósito universal. El 31,5% dijo que “parecía entender todo sobre el universo” y el 31,3% respondió que “parecía entender todo sobre mí y otros¨.
11. El encuentro con una barrera o límite
A la pregunta, ¨¿Alcanzó Ud. una frontera, borde o una estructura física limitante?¨, el 31% respondió ¨si. No se me permitió cruzar el límite”.
12. Regreso voluntario o involuntario al cuerpo físico
El 58,5% de los entrevistados respondió que estuvo consciente o participó en la decisión relacionada con su regreso al cuerpo. Uno de los entrevistados refirió: “Entendí que mi propósito sería ahora vivir el cielo en la tierra, utilizando este nuevo entendimiento, y compartir este conocimiento con otros. Sin embargo, tuve que decidir si regresar a la vida o ir hacia la muerte. Me dieron a entender que este no era mi momento de morir, pero siempre tuve la oportunidad de elegir y si hubiera escogido la muerte, no estuviera experimentando los regalos que me esperan en lo que me queda de vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario